Abierta la convocatoria para vincularse al Programa Regional de Negocios Verdes año 2023


La Corporación Autónoma Regional de Boyacá – Corpoboyacá, viene implementado el proyecto «Negocios Verdes Sostenibles, en el marco del Plan de Acción 2020-2023 Acciones Sostenibles, “Tiempo para pactar la paz con la naturaleza“, que tiene como objetivo identificar, fortalecer y fomentar los Negocios Verdes Sostenibles, de acuerdo con las potencialidades y ventajas competitivas que tiene la jurisdicción.

El Plan Nacional de Negocios Verdes los ha definido como, actividades económicas en las que se ofrecen bienes o servicios que generan impactos ambientales positivos y que, además, incorporan buenas prácticas ambientales, sociales, económicas, con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio. (PNNV 2014).

Hay 4 características esenciales para ser un negocio verde:

  1. Actividad económica rentable: que tenga un mercado dispuesto a pagar por un producto y/o servicio, generando incremento financiero para sus socios.
  2. Impacto ambiental positivo: negocios que buscan soluciones a problemas ambientales y ayudan a conservar los recursos naturales.
  3. Buenas prácticas sociales, ambientales y económicas: mejora la calidad de vida de las personas con prácticas justas en el trabajo, aportando al desarrollo de la comunidad.
  4. Enfoque de ciclo de vida: es sostenible en todas las actividades del negocio: insumos, producción, distribución, consumo y vida final.

Beneficios de ser un Negocio Verde:

  • El aval de confianza es un reconocimiento que entrega la Corporación a las empresas que cumplan los criterios de Negocios Verdes, es un valor agregado que puede presentar para participar en convocatorias y programas del gobierno nacional.
  • Tener acceso a líneas especiales de crédito para negocios verdes con entidades financieras en convenio con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
  • Las empresas pueden formar parte del portafolio de productos y servicios verdes a nivel regional y nacional.
  • Participar en actividades de fortalecimiento empresarial a través de las entidades aliadas que forman parte del Nodo Regional de Negocios Verdes.
  • La Corporación realiza la promoción de los negocios verdes avalados a través de publicaciones en la ventanilla de negocios verdes que se encuentra en la página web y en las redes sociales y comunicados internos de la entidad.
  • La Corporación apoyará a los negocios verdes, para su participación en ferias y eventos organizados por la Corporación y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (según asignación presupuestal para el proyecto).
  • La implementación de buenas prácticas ambientales contribuye a la reducción en los costos y genera una imagen responsable, que le ofrece ventajas competitivas que le permitirán posicionar a su negocio como sostenible.
  • Cumplir la normatividad legal, generar valor agregado e incursionar en nuevos nichos de mercado.

Información importante:

Corpoboyacá tiene disponible en su página web: http://www.corpoboyaca.gov.co, un enlace denominado “Ventanilla de Negocios Verdes”, donde aparecen los principales aspectos del programa y el portafolio de bienes y servicios ofrecidos por los Negocios Verdes: https://www.corpoboyaca.gov.co/negociosverdes/wp-content/uploads/2022/12/Portafolio-Negocios-Verdes-2022.pdf.

Cronograma de la convocatoria:

  1. Apertura de la convocatoria. Febrero 15 de 2023.
  2. Jornadas de socialización de la convocatoria y aclaración de inquietudes. Marzo 1 al 31 de 2023.
  3. Cierre de la convocatoria. Abril 16 de 2023.
  4. Revisión y verificación de la información. Abril 17 a mayo 16 de 2023.
  5. Publicación de los postulantes pre-seleccionados (cumplimiento de requisitos mínimos). Mayo 17 de 2023.

A quién contactar para resolver inquietudes:

  • Área responsable: Ventanilla de Negocios Verdes, de la Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental de Corpoboyacá.
  • Para mayor información, por favor comunicarse al teléfono: 314-345-4423
  • Correo: negociosverdes@corpoboyaca.gov.co

Cómo puedo realizar mi inscripción si deseo participar:

A través del siguiente enlace pueden realizar su inscripción

Si deseas conocer todos los pasos a seguir e inscribirte en la convocatoria, puedes acceder y descargar todos los documentos que encontrarás a continuación: