Así avanza el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de Corpoboyacá


Redacción:  Alexandra Bohórquez Rivera
Fotografía: Ángela Quintero

En la Corporación Autónoma Regional de Boyacá – Corpoboyacá, es de vital importancia trabajar en estrategias para la gestión y el riesgo de la corrupción, racionalización de trámites, servicio al ciudadano y los mecanismos de transparencia para acceder a la información pública.

Por esta razón, se han definido los componentes: Gestión del Riesgo de corrupción – mapa de riesgos de corrupción, rendición de cuentas, mecanismos para mejorar la atención al ciudadano, la transparencia y el acceso a la información e iniciativas adicionales propuestas por la entidad.

Frente a los avances correspondientes al Plan de Anticorrupción y de Atención al Ciudadano vigencia 2024 al corte del primer cuatrimestre, en el componente de Gestión del Riesgo de Corrupción – Mapa de Riesgos de Corrupción, se evidencia un cumplimiento del 60 %; de igual manera, en cuanto al proceso de rendición de cuentas 15%; en cuanto a: servicio al ciudadano, transparencia y acceso a la información , plan de trabajo para identificar y declarar conflicto de intereses , serán componentes que se trabajarán a partir del segundo semestre del presente año, así las cosas, el total de ejecución hasta el momento es del 15 %.

La Corporación avanza en un plan de mejora constante para garantizar la transparencia en cada uno de los procesos y el acceso a la información, fortaleciendo los distintos canales y mecanismos eficientes y eficaces para dar respuesta a la ciudadanía, frente a la información pública y el inventario de activos de información.

Es importante destacar que se trabaja con el propósito de terminar esta vigencia con el 100 % del cumplimiento en cada uno de los componentes del Plan de Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

En el siguiente enlace podrá conocer a fondo nuestro Plan Anticorrupción y Atención Ciudadana: https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2024/01/Plan-anticorrupcion-atencion-al-ciudadano-para-el-ano-2024-%E2%80%93-version-1.pdf.