Comunicado a la opinión pública


Redacción:  Oficina Territorial Socha - Corpoboyacá
Fotografía: Oficina Territorial Socha - Corpoboyacá

Ante el video publicado por la señora Sandra Liliana Castellanos Uscategui veedora ambiental del municipio de Socha, compartido en redes sociales y la Página de Facebook de NCT Noticias, donde se denuncia presunta “vulneración de la fuente de captación para abastecimiento de tres (3) veredas y el Acueducto la Chaina” y “presunta captación irregular de agua” a causa de la operación del título minero No. 11385 perteneciente a la empresa ACERIAS PAZ DEL RÍO S.A en la vereda La Chapa del municipio de Socha, Corpoboyacá, se permite aclarar lo siguiente:

La empresa ACERIAS PAZ DEL RÍO S.A, cuenta con Plan de Manejo Ambiental aprobado mediante Resolución No. 1401 del 19 de octubre de 2006 y modificado mediante Resolución No. 3576 del 26 de diciembre de 2023, para el proyecto de pequeña minería de explotación de carbón de las minas Cerezo y la Legua, dentro del área del Contrato de Concesión No. 11385; expediente No. OOLA-00046-04.

Corpoboyacá, en cabeza de la Oficina Territorial de Socha, en el marco de sus funciones de autoridad ambiental, dentro del Plan Anual de Seguimiento para la vigencia 2024, realizó visita al área del proyecto en mención el día 24 de mayo de 2024, en la cual se verificó el cumplimiento de cada una de las obligaciones establecidas dentro del instrumento ambiental, producto de la cual se adelantarán las respectivas actuaciones administrativas de acuerdo con la normatividad ambiental vigente.

De igual modo, el día 18 de junio de 2024 Corpoboyacá atendió petición remitida por la Alcaldía Municipal de Socha, para el acompañamiento y seguimiento ante queja interpuesta por el Representante Legal del “Acueducto Chaina del municipio de Socha” y los acueductos veredales localizados en el área de influencia del Contrato de Concesión No. 11385, sobre presuntas y posibles afectaciones al recurso hídrico y las fuentes de abastecimiento de los acueductos en cuestión, para lo cual profesionales adscritos a la Oficina Territorial de Socha de Corpoboyacá, realizaron visita a la zona en compañía de funcionarios de la Alcaldía Municipal, Inspección de Policía, Personería, la veedora ambiental Sandra Castellanos, representantes de los Acueductos veredales, representantes del operador minero y comunidad del sector, con quienes se realizó recorrido y se pudo contrastar y corroborar que la actividad minera más próxima (bocamina), se encuentra a una distancia aproximada de seiscientos (600) metros lineales de la fuente hídrica “Manantial Chaina”, la cual es fuente de abastecimiento del preciado líquido para el “Acueducto Chaina del municipio de Socha” y es actualmente, la única captación autorizada y que se deriva dicha fuente.

De este modo, es posible determinar ante la mirada de los asistentes a dicha diligencia, que, para la fecha de la visita, NO se evidencia impacto ambiental o afectación alguna sobre la fuente hídrica en mención, la cual presenta buenas condiciones organolépticas, de disponibilidad del recurso y no se evidencia afectación por intervención antrópica.

Es importante señalar que, en ocasiones anteriores, Corpoboyacá en el ejercicio de sus funciones ha atendido diligentemente quejas similares al sector, por solicitud de representantes de los acueductos veredales del área de influencia, estableciendo que las actividades mineras (bocaminas) que se desarrollan dentro del Contrato de Concesión No. 11385, se encuentran a distancias incluso superiores a un (1) Km de los puntos de abastecimiento de los acueductos veredales de la comunidad del sector, por tanto, en dicho momento no se han identificado afectaciones sobre estos cuerpos de agua.

Continuaremos velando por la protección de nuestros recursos naturales.