Corpoboyacá continúa proceso de seguimiento e implementación a los PGIRS en los municipios de su jurisdicción


Fotografía:  Óscar E. Fagua Alba
Redacción:   Óscar E. Fagua Alba 

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá – Corpoboyacá, en marco de la implementación del proyecto Orientación, Apoyo y Seguimiento a los PGIRS, que hace parte integral del plan de acción 2024- 2027: “Tejiendo Vida”, diseñó y viene ejecutando la Estrategia Regional de Gestión Integral de Residuos Sólidos, “Trasformando realidades”, desarrollando acciones enfocadas a fortalecer la gobernanza y gobernabilidad para la gestión integral de residuos sólidos, haciendo acompañamiento del proceso de formulación, actualización e implementación de los PGIRS municipales y fortaleciendo la gestión de residuos especiales, entre otras.

Aunado a lo anterior, se realizará el seguimiento e implementación a los PGIRS de los 87 municipios pertenecientes a la jurisdicción de Corpoboyacá, por lo cual se inició con el proceso de Capacitaciones obligatorias para los alcaldes, concejales y personeros municipales, por provincias, cuyo eje principal será la normativa vigente para la implementación de los PGIRS “.

El día de hoy de manera presencial se llevó a cabo esta actividad en el Teatro municipal de Soatá, donde se socializaron los aspectos normativos para la implementación de los PGIRS con los municipios pertenecientes a las Provincias Norte y Gutiérrez: Boavita, Covarachia, La Uvita, San Mateo, Sativanorte, Sativasur, Soatá, Susacón, Tipacoque, Chiscas, El Cocuy, El Espino, Guacamayas, Güicán y Panqueba.

Este proceso de capacitaciones continuará en los municipios pertenecientes a las demás territoriales en nuestra jurisdicción, con la siguiente programación:

  • Territorial Pauna: martes 2 de julio
  • Puerto Boyacá: miércoles 3 de julio
  • Territorial Miraflores: martes 30 de julio
  • Centro: martes 27 de agosto

Durante el desarrollo de estas sesiones se documentarán todas las preguntas que sean realizadas por los asistentes y las respuestas a cada una de ellas serán resueltas por el equipo técnico de la Corporación, de manera que se pueda generar un documento consolidado que sirva como recurso de consulta frente al interés de entes de control y grupos de interés de la corporación.

Corpoboyacá continuará con este tipo de ejercicios para dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en la normatividad vigente, dado a los roles que debe cumplir cada actor  dentro de la  adecuada  Gestión Integral  de los Residuos Sólidos para la jurisdicción y de esta manera promover la protección del ambiente, el desarrollo sostenible, los principios de economía circular y manejo adecuado de los recursos naturales.

Audio-> Juan Camilo Monroy - Equipo técnico PGIRS, Corpoboyacá:

 

Fotografías