Corpoboyacá inicia asistencia técnica para la construcción de los planes de educación ambiental municipal – PEAM en su jurisdicción


Redacción:   Mercy Lorena Herrera - Alexandra Bohórquez
Fotografías: Mercy Lorena Herrera

Como desarrollo del proyecto Comunicación y educación, desde la participación sustentable enmarcado en el plan de acción 2024- 2027: “Tejiendo Vida”,  la Oficina de Participación y Cultura Ambiental de Corpoboyacá, adelanta jornadas de asistencia técnica para la elaboración de los planes de educación ambiental municipales – PEAM en los municipios de la jurisdicción en cumplimiento de sus competencias consagradas en la Ley 99 de 1993, referentes a la “asesoría de las entidades territoriales en la formulación de planes de educación ambiental formal y la ejecución de programas de educación ambiental no formal” y las consagradas en la  Ley 1549 de 2012 para el fortalecimiento de las estrategias definidas en la Política Nacional de Educación Ambiental relacionadas con los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental – CIDEA.

El Plan de Educación Ambiental Municipal – PEAM es un instrumento de planeación en educación ambiental, que contiene principios, estrategias, programas e indicadores que requiere un municipio para lograr su transformación cultural adoptando prácticas educativo-ambientales que permitan disminuir sus problemáticas ambientales locales con enfoque regional y global.

El objetivo de estas acciones, es fortalecer las competencias y responsabilidades de los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental a través del trabajo participativo, proporcionando una ruta metodológica para la construcción de sus Planes de Educación Ambiental Municipales – PEAM.

La estrategia se viene implementando a través de tres (3) fases o sesiones presenciales así:

Fase 1: Revisión y Unificación Conceptual; Fase 2:  Actores y Roles dentro del CIDEA y Fase 3: Ruta Metodológica para la elaboración del PEAM.

Hasta la fecha se ha venido adelantando el acompañamiento en la fase 1, a los CIDEA de los municipios de Cuítiva, Tota, Aquitania, Corrales, Sáchica Cucaita, Gachantivá, Soracá, Arcabuco, Boavita, La Uvita y Soatá.

 

Fotografías