Corpoboyacá inicia establecimiento de meta global de carga contaminante de los ríos Sutamarchán – Moniquirá y Suárez


Redacción:  Óscar E. Fagua
Fotografía: Archivo Calidad Hídrica

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá – Corpoboyacá, por medio del equipo técnico de Calidad Hídrica de la Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental suma acciones en beneficio   del   territorio   y   sus   comunidades, por   ende, dará   inició al establecimiento de meta global de carga contaminante denominada ´Tejiendo vida con nuestra cuenca protegida´, para las subcuencas de los ríos Sutamarchán – Moniquirá y Suárez AD, en su jurisdicción.

Con el propósito de avanzar en la descontaminación de las fuentes hídricas de su jurisdicción, la Corporación ha realizado acciones y procesos como: definición de metas de carga contaminante en las principales cuencas de su jurisdicción, aprobación y seguimiento a los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), como instrumentos de planificación enfocados en la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales, además, se han apoyado proyectos de inversión y preinversión en descontaminación hídrica.

En el desarrollo de la implementación de la tasa retributiva en la jurisdicción, y dando cumplimiento a lo establecido en el capítulo III del Decreto 2667 de 2012, compilado en el Decreto 1076 de 2015, mediante Resolución 1368 de 19 de junio de 2024, Corpoboyacá inicia y adopta el procedimiento para el establecimiento de la meta global de carga contaminante a verter en la corriente principal de las subcuencas Sutamarchán – Moniquirá y Suárez AD con sus principales afluentes en la jurisdicción de Corpoboyacá, para el tercer quinquenio 2025-2029; con el fin de promover la participación de los sujetos pasivos de la tasa retributiva y la comunidad en general.

Dentro de la etapa de consulta, se realizarán talleres de socialización del proceso para el establecimiento de la meta global de carga contaminante y la presentación de escenarios, de acuerdo con el análisis de los objetivos de calidad y la capacidad de carga de cada uno de los tramos propuestos en las subcuencas Sutamarchán – Moniquirá y Suárez, para promover la participación de los sujetos pasivos de la tasa retributiva y la comunidad interesada, de acuerdo al siguiente cronograma:

  • El 25 junio de 2024 a las 9:00 a.m  en la Casa de la Cultura Municipio de Sutamarchán.
  • El 27 de junio de 2024 a las 10:00 a.m. en la Carrera 3 #2-02, Biblioteca Municipal de Santana – Boyacá.
  • El 04 de julio de 2024 a las 9:00 a.m en el Salón Arar, Municipio de Arcabuco (Biblioteca Municipal).
  • El 04 de julio de 2024 a las 2:00 p.m. en el Salón Social de la Piscina Municipal, Moniquirá – Boyacá.
  • El 5 de julio del 2024 a las 9:00 a.m. en el Teatro municipal, Parque Antonio Ricaurte Municipio de Villa de Leyva.

Recordamos que la presentación de propuestas de metas de carga contaminante por parte de los usuarios identificados como sujetos pasivos y comunidad en general, se realizará  desde  el  15  julio  hasta  el  26  julio  de   2024,   por   vía   correo electrónico: ousuario@corpoboyacá.gov.co mcargacontaminante@corpoboyaca.gov.c o, o de manera presencial en la sede central Corpoboyacá.

Audio-> María Eugenia Daza – Metas de carga contaminante:

 

Fotografías