Tejiendo Vida, con nuestra cuenca protegida


Corpoboyacá da inició al establecimiento de meta global de carga contaminante para las subcuencas de los ríos Sutamarchán – Moniquirá y Suárez AD en la jurisdicción de Corpoboyacá.

Para la directora de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Yeimy Liseth Echeverría Reyes, y su equipo de trabajo es una prioridad sumar acciones en beneficio del territorio y sus comunidades.

Con el propósito de avanzar en la descontaminación de las fuentes hídricas de su jurisdicción, la Corporación ha realizado acciones y procesos como: definición de metas de carga contaminante en las principales cuencas de su jurisdicción, aprobación y seguimiento a los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos PSMV como instrumentos de planificación enfocados en la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales, además, se han apoyado proyectos de inversión y preinversión en descontaminación hídrica.

En el desarrollo de la implementación de la tasa retributiva en la jurisdicción, y dando cumplimiento a lo establecido en el capítulo III del Decreto 2667 de 2012, compilado en el Decreto 1076 de 2015, mediante Resolución 1368 de 19 de junio de 2024, Corpoboyacá inicia y adopta el procedimiento para el establecimiento de la meta global de carga contaminante a verter en la corriente principal de las subcuencas Sutamarchán -Moniquirá y Suárez AD con sus principales afluentes en jurisdicción de Corpoboyacá, para el tercer quinquenio 2025-2029; con el fin de promover la participación de los sujetos pasivos de la tasa retributiva y la comunidad en general, por lo tanto, a continuación, se relaciona el cronograma establecimiento de la meta global de carga contaminante.

EtapaActorMedioPeriodo/Fecha
1. PROCESO DE CONSULTA.
1.1 Expedición acto administrativo de inicio proceso de consulta.Corpoboyacá, Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental.Página web de Corpoboyacá: https://www.corpoboyaca.gov.co/Desde el 17 de junio hasta el 20 junio de 2024
1.2. Publicación de información de calidad hídrica y línea base.Corpoboyacá, Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental.Página web de Corpoboyacá: https://www.corpoboyaca.gov.co/

 

 

A partir del 20 de junio de 2024
1.3. Talleres de socialización y presentación de escenarios.Corpoboyacá – Usuarios identificados como sujetos pasivos y comunidad en general.PresencialDesde el 24 junio hasta el 05 julio de 2024
1.4 Asesoría individual a usuarios.Corpoboyacá – Usuarios identificados como sujetos pasivos y Corpoboyacá.Presencial y/o VirtualDesde el 08 julio hasta el 19 de julio 2024
1.5. Presentación de propuestas de metas de carga contaminante por parte de los usuariosUsuarios identificados como sujetos pasivos y comunidad en general.Correo Electrónico: ousuario@Corpoboyacá.gov.co, mcargacontaminante@corpoboyaca.gov.co,o en la sede central CorpoboyacáDesde el 15 julio hasta el 26 julio de 2024

2. PROPUESTA DE META GLOBAL

2.1. Elaboración Propuesta de meta de carga contaminante por parte de Corpoboyacá.Corpoboyacá, Subdirección de Ecosistemas y Gestión AmbientalN/ADesde el 29 julio hasta el 02 de septiembre de 2024
2.2. Consulta pública y comentarios.Corpoboyacá – Usuarios identificados como sujetos pasivos y comunidad en general.Página web de Corpoboyacá: https://www.corpoboyaca.gov.co/Desde el 03 de septiembre hasta el 20 de septiembre de 2024
3. PROPUESTA DEFINITIVA.Director General CorpoboyacáLugar de sesión del Consejo Directivo (presencial y/o virtual)Desde el 7 de octubre hasta el 11 de octubre de 2024
4. DEFINICIÓN DE METAS DE CARGA CONTAMINANTEConsejo Directivo y/o Director General CorpoboyacáLugar de sesión del Consejo Directivo (presencial y/o virtual) / Sede central Corpoboyacá.60 días calendario contados a partir de la fecha de presentación de la propuesta al Consejo Directivo.

Dentro de la etapa de proceso de consulta, en el numeral 1.3. se realizarán talleres de socialización del proceso para el establecimiento de la meta global de carga contaminante y la presentación de escenarios, de acuerdo al análisis de los objetivos de calidad y la capacidad de carga de cada uno de los tramos propuestos en las subcuencas Sutamarchán – Moniquirá y Suárez, para promover la participación de los sujetos pasivos de la tasa retributiva y la comunidad interesada, de acuerdo al siguiente cronograma:

TallerTramo del RíoFechaHoraLugar
1Tramo 125 junio de 202409:00 amCasa de la Cultura Municipio de Sutamarchán.
2Tramo 327 de junio de 202410:00 amCarrera 3 #2-02, Biblioteca Municipal de Santana Boyacá
3Tramo 2S04 de julio de 202409:00 amSalón Arar, Municipio de Arcabuco

(Biblioteca Municipal)

4Tramo 204 de julio de 202402:00 pmSalón Social de la Piscina Municipal, Moniquirá – Boyacá
5Tramo 1S05 de julio de 202409:00 amTeatro municipal, Parque Antonio Ricaurte

Municipio de Villa de Leyva

 

Cuencas de la Jurisdicción:

RÍO CHICAMOCHA

RÍO LENGUPÁ

RÍO SUÁREZ

RÍO MINERO